
Cocinera y cabeza de su familia, Mary siempre busca proteger a los suyos desde el corazón y la sazón de sus platillos.


Doña Mary vive en la localidad de Tepuente en Tlaxcala, un paraíso de magueyes que deja sin aliento a quien disfrute de sus amaneceres en el campo. Con una vida tranquila, una alimentación saludable y una convivencia familiar envidiable, Nos recibe en su casa para conocer todo sobre su vida y su cocina.


“Siempre todo con amor”
Una de las enseñanzas que nos compartió Doña Carmen, representante y guardiana de la cultura y la comida mazateca.
La cocina ha sido un hilo conductor en toda su vida y preservar las raíces de su comunidad es algo que disfruta y porta con mucho orgullo.


Orgullosa de su familia, viven en la montaña de la Sierra Oaxaqueña en un ranchito llamado San Lorenzo. La cocina es el corazón del rancho y ahí es donde la magia de conocer a Carmen y a su familia sucede: noches bohemias, tardes de caminata adentrados en el bosque y pláticas de sabiduría gracias a sus 66 años recorridos.


Risas y carcajadas es lo primero que escuchas, como bienvenida, al entrar a casa de Doña Vicenta. Ella y su hija cubren cualquier lugar de alegría, sabor y diversión.


Para esta edición de Tradiciones con Raíz nos compartió un platillo más hogareño, uno que prepara a su familia con cariño. Nos contaba que es el favorito para un día después de la fiesta, las deliciosas Enchiladas Huastecas, ese apapacho al corazón de quien las come con el sazón único de su salsa roja.


Cocinera y guardiana de la cocina Afromestiza, Nidia comenzó a cocinar desde temprana edad y la cocina se volvió un proceso personal donde se experimentaba a sí misma.


Ahora su propósito es dar visibilidad a su región: Los Tuxtlas, Veracruz, y a su mestizaje “afro” e indígena que permea en cada platillo de la zona.
Con tan sólo 44 años de edad, Nidia cuenta con varios reconocimientos gastronómicos por parte del estado de Veracruz y un libro llamado “La cocina campesina de los Tuxtlas”, donde nos muestra la historia de muchas mujeres de la región que cocinan y preservan la cocina tradicional.
En esta temporada de Tradiciones con Raíz, Nidia, nos comparte el Tatabiguiyayo, un platillo de celebración y fiesta, lee más sobre el platillo, aquí.
